22 razones para tomar Café de Especialidad de Oaxaca 😍

- Te despierta y te vuelve productivo por sus más de 800 estímulos sensoriales.
Existe una gran diversidad de cafés de especialidad en Oaxaca que nos garantizan tener experiencias sensoriales únicas cada vez que elegimos un café diferente.
2. Es delicioso! Un café para disfrutar todos los días, súper achocolatado y con notas delicadas a frutos rojos, un placer que a todo el mundo le encanta.
Los caficultores oaxaqueños tienen pequeños beneficios húmedos donde procesan su café de cereza a pergamino artesanalmente, esto hace que cada productor le dé su toque especial a cada microlote.
3. Es amigable con las aves y protege los hábitats forestales.
El café de especialidad en Oaxaca se cultiva dentro de sus bosques de niebla nativos, conservando el hábitat para todo su fauna y flora. Entonces es amigable a toda la sociedad y medio ambiente, reduciendo la contaminación, preveniendo la deforestación, y capturando carbono del atmósfera.
4. ¡Es criollo! y los cafés criollos son más complejos y deliciosos.
La variedad típica es una de las mejores variedades etíopes icónicas que se ha adaptado perfectamente al suelo Oaxaqueño desde hace mas de un siglo.
Es un café de especialidad de porte alto de granos largos y grandes con un tono verdoso, que otorga a cada taza un sabor excelente.
5. Apoyas tanto a cooperativas democráticas como a los pequeños productores independientes.
El café de especialidad en Oaxaca promueve la microeconomía de comunidades rurales e indígenas de manera real, directa y tangible, reconociendo el valor de sus cafés con sobreprecios de hasta 200% más a comparación de un café convencional.
6. ¡Es multicultural! Su producción ayuda a conservar 16 lenguas indígenas en comunidades rurales.
El café es tan importante como la milpa para las comunidades indígenas de Oaxaca, siendo el ingreso principal de miles de familias. Muchas veces este café se vende a precios predatorios a coyotes, incluso a precios menores a sus costos de producción. Cuando compras café de especialidad directamente de productores, con sus nombres transparentados en cada bolsa, ayudas a combatir el coyotaje y a garantizar precios justos por productos de calidad.
7. ¡Cuentan que en Oaxaca se toma el mezcal con café! ¡Y es cierto!
Es una gran tradición de la cosecha que debes probar. Checa nuestro delicioso Café Con Mezcal! 😍
8. Existen 7 regiones cafetaleras con microclimas y terruños únicos.
Las regiones cafetaleras de Oaxaca se ubican a lo largo y ancho del estado y dentro de un rango de altitud de entre 1200 msnm y 2000 msnm, lo que permite tener diferentes perfiles organolépticos, distintas condiciones agroclimáticas y diversas culturas que le dan un toque especial a cada taza. Es todo un mundo.
9. Puedes visitar hermosas playas muy cercanas a fincas cafetaleras.
La costa de Oaxaca tiene bellas playas con hermosos paisajes y magníficos atardeceres con una vegetación increíble, con fincas de café de especialidad cercanas que puedes visitar para tener una experiencia única.
10. El Cold brew con café oaxaqueño ¡Es increíble!
La elaboración de un café de especialidad en frío desde el principio hasta el fin de su preparación tiene un matiz intenso que resalta cada una de sus particularidades únicas, es una forma más de tomar un café de especialidad de Oaxaca.
11. Cuida el planeta con producción agroforestal orgánico. 🌿
La producción de café de especialidad de Oaxaca se realiza bajo esquemas agroforestales nativos y agroecológicos.
12. Es delicioso y distinto en cualquier método de preparación.
La complejidad sensorial que un café de especialidad de Oaxaca tiene se libera de diferente manera con cada método de preparación. El café de especialidad es como una canción, y los métodos son diferentes instrumentos de interpretación en las manos de un buen barista: Espresso, Chemex, Aeropress, V60, Kalita, Prensa Francesa, Sifón, Olla.
13. El café orgánico de especialidad te mantiene saludable.
Es cultivado bajo sombra, en suelos vivos y fértiles, y libres de pesticidas y fertilizantes químicos dañinos, lo mejor para tu salud.
14. ¡Paga lo justo! por la calidad excepcional de un café cultivado completamente a mano en pequeños lotes.
No regatees, el café de especialidad crea empleos de familia en comunidades de Oaxaca, promoviendo la microeconomía de zonas rurales.
Gracias al café de especialidad much@s productor@s pueden financiar la educación básica y profesional de sus hij@s.
15. Seleccionado grano por grano a mano, un valioso detalle.
La producción del café de especialidad se realiza de manera especial, espiritual y con una cosmovisión ancestral por parte de los caficultores de Oaxaca, mismos que con sus propias manos realizan todas las labores necesarias para lograr tazas excepcionales.
16. Hay variedades con diferentes sabores!
En el café de especialidad existen variedades al igual que en manzanas, magueyes o uvas, que te llevan a experiencias sensoriales únicas! Pluma, Típica, Borbón, Gesha y Pacamara! Son algunas de ellas. Una sola taza de café de especialidad de Oaxaca puede estar compuesta por diferentes variedades criollas.
17. Tiene protección de Denominación de Origen.
En Oaxaca solo hay un lugar que tiene la protección de Denominación de Origen, por su destacado terruño: Pluma Hidalgo. Con la adquisición de café de especialidad de Oaxaca apoyas a motivar a que los caficultores mantengan sus cultivos con una reinversión continua.
18. Puedes sentirte orgulloso al motivar a un caficultor para que siga produciendo café de especialidad.
Los caficultores de Oaxaca cultivan y recolectan variedades de cafés finos, peculiares y de atributos sensoriales complejos y extraordinarios. Es importante dar continuidad a esta tradición comunal.
19. Empodera a miles de mujeres caficultoras.
La mujer oaxaqueña productora de café tiene la particularidad de ser aguerrida, meticulosa y perseverante. A veces los usos y costumbres de sus pueblos no las favorecen, pero ellas agarran fuerzas de todos los horizontes posibles para iniciar y ver crecer su independencia económica y comenzar a tener derechos sobre sus tierras. ¡Apóyalas, tomando su café!
20. Preserva la sabiduría y genialidad de cada maestro caficultor.
La sabiduría de los caficultores acerca del café de especialidad es la suma de sus experiencias por más de 60 años en promedio, y entre generaciones, por lo cual cada una de sus pláticas te transporta a diferentes lugares y momentos dentro de la caficultura oaxaqueña.
21. Reconoce el trabajo del productor evitando una opresión laboral.
El café de especialidad reconoce el trabajo de cada caficultor de Oaxaca y da reconocimiento, con buenos precios, al esfuerzo y dedicación que pone cada uno de ellos para el proceso del cultivo. El trabajo en cada eslabón de la cadena se realiza bajo las máximas directrices de calidad y con personal calificado.
22. La calidad en cada taza de café de especialidad es excepcional.
Para disfrutar una taza de café de especialidad debemos de esperar más de 3 años a que comience una planta sembrada a producir frutos. Los caficultor@s Oaxaqueñ@s nutren y cuidan cada mata con mucha dedicación durante años para lograr el resultado que percibes en taza.
¿Te gustó nuestro post? 😍 Compártelo a un amigo(a)!! 🤳🏻✨